La belleza de las demostraciones

Un viaje entre Juegos, Problemas y Conjeturas

Francisco Alfaro Medina
Valeska Canales Pozo

https://sethnut.com/talks

Belleza en matemáticas

Objetivos

Demostraciones

De lo imposible a lo evidente






  • Asombro“¿Cómo puede ser cierto?”
  • MétodoAplicamos reglas simples y lógica.
  • ClaridadLo que parecía magia se vuelve obvio.
  • BellezaDescubrimos el placer de comprender.

Tachado

Suma de Gauss


Problema: \[ 1 + 2 + 3 + \cdots + 100 \]

  • Escribe la suma dos vecesde la forma: \[ S = 001+ 002+\cdots+099+100 \] \[ S = 100+099+\cdots+002+001 \]

  • \(\Rightarrow 2S = 101 + 101 + \cdots +101\)

  • \(\Rightarrow 2S = 100(101)\)

\[ \displaystyle S = \frac{100(101)}{2} = 5050\]



Tachado

Suma de Gauss



¿ números impares y los cuadrados?


¿ números impares y los cuadrados?


\[ 1 + 3 + 5 + \dots + (2n-1) = n^2 \]

  • Ejemplos: \(1=1\), \(1+3=4\), \(1+3+5=9\), …
  • Para \(n\) se cumple, …. se cumplirá para \(n+1\)?

\[ 1 + 3 + 5 + \cdots + (2n-1) + (2n+1) \]

\[ = n^2 + (2n+1) \]

\[ = n^2 + 2n + 1 \]

\[ = (n+1)^2 \]



Tachado

Olimpiadas

Qué son las Olimpiadas


  • Competencias de ingenio y creatividad.
  • Problemas simples en apariencia, profundos en ideas.
  • A nivel local, nacional e internacional (IMO).
    • Inició en 1959 en Rumanía (7 países).
    • Hoy reúne a más de 100 países.
    • Competencia más prestigiosa en el mundo.

Tachado

El profesor Pawel Kröger de la USM fue medallista en la IMO: oro en 1972 y plata en 1973.

Ejemplos de Olimpiadas



👉 En la IMO 1988, el famoso problema 6 dio a Terence Tao solo 1/7 puntos.

Trayectorias albas en un tablero 8×8



En un tablero de ajedrez 8×8 (32 casillas blancas y 32 negras) llamaremos trayectoria alba a una secuencia de 8 casillas blancas, una por fila, de modo que casillas consecutivas se toquen en un vértice (es decir, pasan de una fila a la siguiente en diagonal).

  • Ejemplo:
    • la diagonal de casillas blancas es una trayectoria alba.

Determine cuántas trayectorias albas hay en total.

Tachado

Trayectorias albas en un tablero 8×8



Trayectorias albas en un tablero 8×8




  • El problema pide poner una ficha en cada fila, tocando siempre a la de arriba en un vértice.

  • Esto es como un rey de ajedrez que empieza en la fila 1 y baja hasta la fila 8, moviéndose solo en diagonal (↙ o ↘) por casillas blancas.

  • Para contar los caminos posibles usamos programación dinámica, sumando paso a paso cuántas formas hay de llegar a cada casilla.

Solución: 296 trayectorias albas

Pirámide de Naranjas


Se tienen 680 naranjas apiladas en una pirámide triangular. ¿Cuántas naranjas hay en la base de la pirámide?

  • Hints

    • Una pirámide triangular se forma apilando triángulos: el nivel de abajo tiene \(n\) naranjas por lado, el siguiente \(n-1\), y así hasta llegar a la punta.
    • La suma de los primeros \(n\) números es:

    \[ 1 + 2 + 3 + \cdots + n = \frac{n(n+1)}{2} \]

    • La suma de los primeros \(n\) cuadrados es:

    \[ 1^2 + 2^2 + 3^2 + \cdots + n^2 = \frac{n(n+1)(2n+1)}{6} \]


Pirámide de Naranjas


  • En la base hay un triángulo de lado \(n\) con \(\displaystyle \frac{n(n+1)}{2}\) naranjas.

  • Una pirámide triangular es la suma de todos esos triángulos desde \(1\) hasta \(n\). Eso equivale a: \[ \sum_{i=1}^n \frac{i(i+1)}{2} = \frac{1}{2} \sum_{i=1}^n (i+i^2) = \frac{n(n+1)(n+2)}{6} \]


  • Planteamos la ecuación:

    \[ \frac{n(n+1)(n+2)}{6} = 680 \rightarrow n = 15 \]

  • Entonces, en la base hay: \(\displaystyle \frac{15 \times 16}{2} = 120\) naranjas.

Problemas Sin Resolver

Misterios de las matemáticas



  • Aún hay preguntas sin respuesta en matemáticas.
  • Son tan difíciles que llevan décadas esperando solución.
  • Algunos ejemplos:
    • Hipótesis de Riemann → sobre los números primos
    • Navier–Stokes → cómo se mueven los fluidos
    • Conjetura de Hodge → formas en geometría
    • Conjetura de Poincaré → formas de los espacios en 3D

Tachado

✅ La Conjetura de Poincaré fue resuelta en 2003 por el matemático ruso Grigori Perelman.

Conceptos Claves




Conjetura
Afirmación que parece cierta, falta demostrar.
Ej: Goldbach (todo par > 2 es suma de dos primos)


Hipótesis
Suposición precisa pero sin prueba.
Ej: Hipótesis de Riemann (sobre los números primos)


Problema abierto
Gran pregunta sin respuesta aún.
Ej: P vs NP (resolver rápido = verificar rápido?)

¿Cómo nos apoya la computación?



  • Analiza masivamente muchos casos en poco tiempo.
  • Detecta patrones en tablas, gráficos y relaciones.
  • Encuentra contraejemplos con facilidad.
  • Prototipa ideas: del código a la evidencia en minutos.

Tachado

Veamos ejemplos en problemas abiertos (y casi abiertos).

Primos de Mersenne

Un primo de Mersenne es un número que tiene la forma: \(M_p = 2^p - 1\), donde \(p\) primo.


Conjetura de Collatz

Toma cualquier número entero positivo \(n\):

  • Si es par, divide entre 2
  • Si es impar, multiplica por 3 y suma 1

Conclusiones

Aprendizajes


Un cuadrante del logo de Quarto.
La matemática es arte
Cada demostración descubre la belleza escondida en los números.

Dos cuadrantes del logo de Quarto.
Olimpiadas de matemáticas
Despiertan ingenio y fortalecen el razonamiento creativo.

Tres cuadrantes del logo de Quarto.
Problemas Abiertos
Las matemáticas guardan misterios sin resolver.

Cuatro cuadrantes del logo de Quarto.
Disfrutar el proceso
Explorar, equivocarse y asombrarse es parte de aprender a pensar.

¡Que Comiencen los Juegos!